La vida profesional siempre está llena de constantes experiencias, retos y aprendizajes que suman un alto valor a los conocimientos académicos de quienes tenemos la dicha de compartirlos dentro de un aula.
¡Hola, chicos!—les dije a mis estudiantes—. De las siguientes marcas, mencionen cuál es su actual propuesta de valor.
Las respuestas fueron diversas, un poco confusas, pero altamente satisfactorias.
Algunos mencionaron términos como “elementos diferenciadores”, “ventaja competitiva” e incluso los eslóganes de marca. En estas conversaciones de aula pude percatarme cómo las grandes marcas ocupan un lugar destacado en la mente y el corazón de sus consumidores gracias a su gran propuesta de valor.Pero, ¿cómo hacer que una propuesta de valor trascienda en poco tiempo entre los usuarios y futuros clientes de una marca?
No es suerte, es estrategia
Las marcas exitosas trabajan cuidadosamente en todos los elementos positivos que deben integrar desde el diseño de su cultura organizacional. Este es el primer paso para construir una adecuada gestión de employee branding, pues hay que reconocer que el primer agente positivo de una marca son los mismos empleados de una organización. Por ello, el valor de una marca comienza con una adecuada estrategia de endomarketing que favorezca a cada uno de los colaboradores de la empresa.
Por otra parte, el valor de una marca también requiere de otros elementos que sumarán positivamente a sus consumidores; Es vital que una marca posea los siguientes cinco factores: (1) identidad, (2) consistencia, (3) coherencia, (4) comunicación asertiva y (5) una propuesta de valor clara y efectiva.
Actualmente, según datos del INEGI, el promedio de vida de una empresa o marca apenas logra subsistir 8.4 años en el mercado. Esto nos habla de una alta competencia entre los cientos de miles de marcas vigentes que buscan afanosamente ser visibles en un mercado altamente competitivo, donde solo unas pocas logran destacar. Ella me conquistó
El valor de una marca se construye a partir de objetivos sólidos que inician dentro de la empresa, se proyectan mediante una comunicación de marca efectiva y se posicionan en el gusto de los corazones gracias a una sólida propuesta de valor.
La propuesta de valor de una marca juega hoy un papel determinante para lograr cinco objetivos: (1) rentabilidad, (2) diferenciación, (3) resolución de problemas, (4) confianza y (5) posicionamiento.
¿Por qué amamos a las marcas? Porque su propuesta de valor trasciende las necesidades de sus clientes (internos y externos); porque comunica de forma clara cómo resolver nuestros problemas; porque genera interés alrededor de su marca, empresa o productos y, sobre todo, porque no hay mejor opción que ella: la marca que me conquistó.
Escrito por el Dr. Oscar Meléndez Zárate
Comentarios, dudas o reclamaciones: equipoeditorial@birth.com.mx
Comments